Saltar al contenido

Alisado Japonés

25 marzo, 2025
congreso alisado japones

Descubre lo mejor del Alisado Japonés en el Congreso de Belleza 2025 Zaragoza Top

Este año, el Congreso de Belleza y Cuidado Capilar nos ha dejado muchas novedades, pero uno de los temas que más interés ha despertado ha sido el alisado japonés. Esta técnica ha sido protagonista por sus resultados duraderos y su capacidad para transformar melenas rebeldes en cabellos perfectamente lisos y brillantes. Si no pudiste asistir o quieres saber más sobre este tratamiento estrella, aquí te lo explicamos todo con detalle.

¿Qué es el alisado japonés?

El alisado japonés es una técnica capilar que modifica de forma permanente la estructura del cabello mediante productos alisadores profesionales. El objetivo es lograr un acabado liso, brillante y sin frizz, ideal para quienes buscan una solución duradera al encrespamiento y las ondas rebeldes.

¿Para quién está recomendado?

Es perfecto para personas con cabello rizado, ondulado o encrespado que desean un alisado permanente. Aunque se puede aplicar en distintos tipos de cabello, es esencial una evaluación profesional previa para asegurarse de que el tratamiento no afectará negativamente la salud capilar.

Ventajas del alisado japonés

congreso alisado japones

  • Duración prolongada: el liso puede mantenerse hasta un año.
  • Brillo y suavidad visibles desde la primera sesión.
  • Menos uso de planchas y calor en tu rutina diaria.
  • Control total del frizz incluso en ambientes húmedos.

¿Tiene desventajas?

  • Requiere cuidado profesional para evitar daños.
  • Al ser un tratamiento químico, no es apto para cabellos muy dañados.
  • La reversibilidad es limitada, debes esperar a que el cabello crezca para cambiar de look.

Alisado japonés vs. Keratin Infusion

Durante el congreso también se habló de la comparación con otros tratamientos. El alisado japonés ofrece un resultado más liso y permanente, mientras que Keratin Infusion es una opción temporal y más natural, ideal para quienes buscan reducir el frizz sin perder volumen.

¿Cómo es el proceso del tratamiento?

  • Diagnóstico y preparación del cabello.
  • Aplicación de la crema alisadora con base en queratina.
  • Planchado a alta temperatura por secciones.
  • Neutralización y sellado del tratamiento.

Cuidados después del alisado japonés

  • No mojar el cabello durante las primeras 72 horas.
  • Usar productos sin sulfatos ni siliconas.
  • Evitar coletas o moños durante los primeros días.
  • Aplicar mascarillas nutritivas cada semana.

¿Es seguro?

, siempre que se aplique en un salón profesional con experiencia en esta técnica. Una buena asesoría previa y el uso de productos de calidad son clave para un resultado exitoso.

Efectos secundarios y precauciones

  • Ligera sequedad capilar si no se hidrata correctamente.
  • Sensibilidad en el cuero cabelludo durante el proceso.
  • Riesgo de quiebre capilar si el cabello ya está muy dañado.

¿Dónde hacerte el alisado japonés en Zaragoza?

Si buscas un lugar especializado, con profesionales de confianza y experiencia en este tipo de tratamientos, te recomendamos:

Un salón especializado con experiencia comprobada en alisado japonés. Te recomendamos visitar Peluquería Nancy Lu, ubicados en: C. Pedro Alfonso, 1, Delicias, 50017 Zaragoza especialistas en tratamientos de alisado japonés en Zaragoza, reconocidos por su profesionalismo y atención personalizada.

Descubre la experiencia de Peluquería Nancy Lu, donde el alisado japonés se realiza con productos de alta calidad y un enfoque totalmente personalizado.

¿Vale la pena probarlo?

Sin duda, el alisado japonés es uno de los tratamientos más efectivos si buscas un cabello liso, brillante y fácil de manejar. Y con lo aprendido en el Congreso de Belleza, queda claro que esta técnica seguirá siendo tendencia.